Top 10 palabras similares o sinónimos de porfirogeneta

porfirogéneta    0.735117

paleóloga    0.715435

láscarina    0.702628

ducaina    0.702227

comnena    0.683606

laskarina    0.681680

cantacucena    0.680977

eudokia    0.679658

eudoxia    0.675699

asanina    0.673674

Top 30 palabras análogas o sinónimos de porfirogeneta

Article Example
Teodora Porfirogeneta El 19 de abril de 1042 el movimiento popular que dio lugar al destronamiento de Miguel V también condujo a la entronización de Teodora como coemperatriz con su hermana Zoe. Tras dos meses de participación activa en el gobierno, aceptó ser desplazada del poder por el nuevo esposo de Zoe, Constantino IX el 11 de junio de 1042.
Teodora Porfirogeneta A raíz de la muerte de éste, el 11 de enero de 1055, y a pesar de contar ella con más de setenta años de edad, hizo valer con vigor sus derechos al trono, y frustró un intento de ser apartada del poder en beneficio del general Nicéforo Brienio. Gracias a su administración firme, controló a los nobles rebeldes y acabó con muchos abusos, pero menoscabó su reputación por la excesiva severidad hacia sus enemigos privados y por el indebido uso de sus sirvientes como consejeros. Murió repentinamente el 31 de agosto de 1056. Al no haber tenido hijos y ser la última de su dinastía, escogió a uno de sus favoritos como sucesor: Miguel VI. Pero éste no tenía ninguna relación con la familia que había gobernado el Imperio durante los anteriores 189 años (867–1056), y por ello no se consideró que tuviese derecho al trono. De esta situación se derivó una serie de luchas por el trono entre varias familias nobles que duraron hasta 1081.
Teodora Porfirogeneta Teodora (en griego Θεοδώρα, literalmente "don de Dios", vivió 981 - 31 de agosto de 1056) y reinó como emperatriz bizantina desde el 11 de enero de 1055 hasta el 31 de agosto de 1056. Era hija del emperador Constantino VIII Como princesa imperial elegible, fue considerada como posible novia para el futuro emperador Otón III en 996, pero tras la muerte de su tío Basilio II y de su padre, ambos sin hijos varones, se vio obligada a ocupar el centro de la política imperial.. Con un carácter austero y fuerte, rechazó la mano del supuesto heredero, el futuro emperador Romano III, que fue desposado entonces con su hermana Zoe en 1028. Y aunque vivió bastante retirada del mundo, despertó los celos de Zoe, que la confinó en un monasterio pretextando una supuesta conspiración.
María de Antioquía María Porfirogeneta llamó en su apoyo a un primo de Manuel, Andrónico, exiliado por Manuel, que entró en la capital en 1182, provocando una masacre de latinos. Andrónico eliminó a María Porfirogeneta y encarceló a la emperatriz viuda María. Ésta buscó nuevos apoyos hasta que fue ejecutada. Andrónico se coronó coemperador de Alejo II, pero éste también fue eliminado pronto.
Liutprando de Cremona En 931 entró al servicio de Hugo de Arlés, en la corte de Pavía (como rey de Italia). Tras la muerte de éste en 947, Liutprando pasó a ser secretario del verdadero gobernante de Italia, Berengario II de Ivrea, para quien fue canciller y luego embajador (949) en la corte bizantina de Constantino VII Porfirogeneta.